Tenemos el compromiso con el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), desde en casa con nuestras colaboradoras y colaboradores, hasta en nuestra comunidad mediante la creación de alianzas y organizaciones civiles, gobiernos y empresas por el bien común, así como una inversión estratégica en proyectos sociales que generan bienestar.
Sabemos que contribuir en el logro de estos objetivos nos llevará a vivir en armonía y prosperidad, sin dejas a nadie atrás.
Así que en FECHAC contribuimos en 15 de los 17 objetivos para el Desarrollo Sostenible:
Fue un verdadero placer recibir a más de 270 organizaciones de todo el estado en el #EncuentroOSCXVIII evento realizado con todo el corazón para fortalecer esa labor social que realizan con tanta entrega y que día con día transforma miles vidas #JuntosSomosFECHAC Agradecemos infinitamente a nuestros patrocinadores que hicieron este encuentro, conexión y aprendizajes posibles. “Si te ofrecen un sitio en un cohete, no preguntes cual es, solo súbete!", Sheryl Sandburg.
Miércoles 22 de noviembre | |||
08:00 | Registro | ||
09:30 | Bienvenida | ||
09:45 | Conferencia Inaugural Irrazonable, Liderazgo Social |
Gerardo Gaya Iluminemos de Azul, A.C. |
|
10:45 | Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) | Alejandra Rentería Kueponi |
|
11:25 | Museo Itinerante ODS / Feria OSC (Stands) | ||
13:25 | Comida | ||
15:00 | "Todos somos Inspiracción" | Ctres Coaching & Formación para el Éxito |
|
17:00 | Break | ||
17:15 | Diálogos simultáneos |
Comunicación Digital OSC | Eduardo Castillo / Joam Rincón Centro de Inteligencia Artificial – IA.Center |
Medición Efectiva | Roberto Carvallo Terraética Consultoría |
||
Impacto Colaborativo | Patricia Martínez Ctres-Coaching & Formación para el Éxito |
||
Derechos y obligaciones de las OSC |
Maru Cortázar Fundación Appleseed México, A. C. |
||
18:30 | Conferencias simultáneas |
Salud | Paola Trujillo Iluminemos por el Autismo Chihuahua |
Educación | Fernando Mejía Botero Centro de Estudios Educativos, A. C. |
||
Capital Social | Vianney Fernández / Emiliano Romero J-PAL / Iniciativa Manifiesta |
||
19:45 - 23:00 | Galardón OSC Líder en Sostenibilidad | ||
Jueves 23 de noviembre | |||
08:00 | Registro | ||
08:30 | Talleres simultáneos de sustentabilidad |
Procuración con Tecnología | Protasio Rodríguez / Luis Oseguera Socialhero |
Alianzas Efectivas | Rosario Espinosa Impacto Colectivo por la Pesca y la Acuacultura Mexicanas (ICPMX) |
||
La Pedidera: ¿Cómo procuro fondos? |
Alejandro Barbosa Nariz Roja, A. C. |
||
10:00 | Museo Itinerante ODS / Feria OSC (Stands) | ||
12:00 | Fotografía grupal | ||
12:45 | Conferencia motivacional | Jeison Aristizábal Asodisvalle |
|
13:45 | Comida - Premio FECHAC | ||
14:45 - 15:30 | Clausura |
Fundador de Iluminemos por el Autismo, emprendedor social y apasionado conferencista por la inclusión. Desde 2015, ha impactado positivamente a más de 200 000 familias con apoyo integral, formación y concientización sobre el autismo. Líder de la Coalición México por los Derechos de Personas con Discapacidad y Colíder de #UnDiaParaDar. Un idealista que ilumina vidas.
Orador y conferencista en cáncer infantil y sentido de vida. Líder altruista en Guadalajara, fundador de Campeones de la Vida NR, A. C. (Nariz Roja). Apoya a pacientes con cáncer y ha recibido el Premio Jalisco. Iniciador de programas de donación de sangre altruista. Inspiración para todos.
Creador de la Consultora Terraética desde hace 13 años, experto en democratización del conocimiento y sostenibilidad. Ha capacitado a más de 1000 organizaciones, colaborando con entidades como Greenpeace y el Tec de Monterrey. Un líder en ética y sostenibilidad.
Economista y experto en Educación. Ha dirigido proyectos clave en políticas educativas como investigador titular en el Centro de Estudios Educativos, A. C. Destacado conferencista nacional e internacional, autor de 20 artículos educativos y editor de revistas académicas. Comprometido con la calidad y equidad educativa.
Licenciada en Psicología y experta en desarrollo humano. Líder de la Fundación Appleseed México, A. C. Especializada en justicia, protección de la niñez migrante y apoyo a organizaciones civiles. Impulsa el Pro Bono en México y fortalece OSC con el respaldo de USAID. Una voz en la defensa de los derechos.
Licenciada en Derecho y especialista en bienestar emocional en el trabajo, certificada en Coaching No Directivo y Ejecutivo. Facilitadora de EMORES y experta en inteligencia emocional. Con más de una década de experiencia, lidera Ctres para el Éxito y es directora ejecutiva de IMGlobal certificaciones, destacándose como impulsora del bienestar psicosocial.
Líder inspirador en Colombia, director de Asodisvalle, apoyando a más de 530 niñas y niños con discapacidad. Comunicador social y abogado. Superó las barreras de la parálisis cerebral. Imparte conferencias motivadoras y comparte su historia de perseverancia.
Experta en Materialidad e Inversión Social, líder en Kueponi Consultoría. Licenciada en Economía, especialista en innovación social y financiamiento sostenible. Experienca en desarrollo comunitario, design thinking y reporteo internacional según estándares mundiales.
Maestra en Resolución de Conflictos y mediadora, integra el equipo de Impacto Colectivo por la Pesca y Acuacultura Mexicanas (ICPMX). Con 12 años de experiencia como directora de Fortalecimiento de Capacidades en el Centro de Colaboración Cívica, se destaca por facilitar procesos colaborativos y fortalecer instituciones. También es docente y tallerista.
Licenciada en Derecho y representante de Iluminemos por el Autismo, A. C. Especialista en inclusión con talleres en derechos humanos y salud mental. Impulsora de políticas públicas en Chihuahua. Diseñadora de talleres nacionales sobre inclusión y consejera en SIPINNA. Miembro de la Coalición México por los Derechos de las Personas con Discapacidad COAMEX. Su motivación principal es su hija con autismo.
Ingeniero en computación y maestro en Ciencias de la Información y Comunicaciones. Miembro de IEEE y ACM, con más de 30 años de experiencia en tecnologías de la información. Director General de esta área en la UACJ. Actualmente, dirige el Centro de Inteligencia Artificial.
Ingeniero en electrónica y maestro en Ingeniería Eléctrica. Con 7 años de experiencia en diseño de redes y sistemas de telecomunicaciones. Investigador activo en microelectrónica y dispositivos de IoT. Miembro de ACOFI, lidera discusiones sobre modelos de enseñanza. Es colaborador honorifico de IA.Center. También es profesor en la UTCJ.
Egresado de Relaciones Internacionales, defensor de derechos humanos y escritor. Conductor del programa Bitácora DH en Ibero 90.9 y, actualmente, es responsable de Vinculación y Articulación de Iniciativa Manifiesta tu Ciudadanía.
Ingeniero Industrial con Maestría en Administración. Certificado en la impartición de cursos. Con amplia experiencia en diseño y ejecución de programas de capacitación empresarial. Coordinador de capacitación en Socialhero, enfocado en programas para organizaciones sin fines de lucro y comercios con causa.
Emprendedor neolonés, se destaca en actividades formativas. Actualmente, lidera Fundación México Incluyente y Socialhero, su interés por retos utópicos lo impulsa a crear proyectos significativos y creativos.
Economista y Maestra en Administración y Políticas Públicas, con más de 10 años de experiencia en el sector público y organizaciones civiles. Actualmente, gerente de Políticas Públicas e Investigación en The Abdul Latif Jameel Poverty Action Lab, promoviendo el uso de evidencia para abordar la brecha de género. Reconocida por su contribución en temas de corrupción y violencia de género.
Tengo un proyecto
Colabora con nosotros
En cumplimiento a lo dispuesto en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP) y su Reglamento, hacemos de su conocimiento a través del presente Aviso de Privacidad Corto nuestra identidad como Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C., responsable de la obtención de sus datos personales, con domicilio en Prolongación Teófilo Borunda #10820, Col. Labor de Terrazas, Chihuahua, Chih., México, C.P. 31223. Las finalidades para las cuales utilizaremos sus datos personales son: verificar su información, dar seguimiento y contactarle para dudas, aclaraciones, integrar el expediente de candidato y en caso de ser reclutado, realizar la integración de su expediente, generar los registros a base de datos de Fechac; así como, para la gestión administrativa correspondiente. Para conocer el Aviso de Privacidad Integral para candidatos, puedes ingresar a este enlace.
Quiero apoyar